Mostrando entradas con la etiqueta Segunda República. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Segunda República. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de marzo de 2013

miércoles, 7 de marzo de 2012

La Segunda República. Siglas.

Esta imagen de Tísner procede de una publicación catalana del 14 de agosto de 1936.

Comenta (Primero describe, luego explícala en su contexto geográfico y temporal)

jueves, 16 de febrero de 2012

Ortega y Gasset. Rectificación de la República

Ortega y Gasset
Nació esta República nuestra en forma tan ejemplar, que produjo la respetuosa sorpresa de todo el mundo. Caso insólito y envidiable. Acontecía un cambio de régimen, no por manejos ni golpes de manos, ni por subversiones parciales, sino de la manera inevitable, exuberante y sencilla como brota la fruta en el frutal.  Este modo, diríamos espontáneo, de nacer la República, nos garantiza que el grave cambio no era una ligereza, no era un capricho, no era un ataque histérico, ni era una anécdota, sino que había sido una necesidad profunda de la nación española, que se sentía forzada a sacudir de sobre sí el cuerpo extraño de la monarquía.

La Segunda República. El voto femenino.

Abre el siguiente enlace y luego lee los textos, analiza los argumentos que exponen tanto Victoria Kent como Clara Campoamor, compáralos y aporta tu opinión.

El voto femenino

miércoles, 15 de febrero de 2012

La Segunda República. La cuestión religiosa. Azaña

Discurso de Manuel Azaña sobre la cuestión religiosa
        
“La revolución política, es decir, la expulsión de la dinastía y la restauración de las libertades públicas, ha resuelto un problema de importancia capital, ¡quién lo duda!, pero no ha hecho más que plantear y enunciar aquellos otros problemas que han de trasformar el Estado y la sociedad españoles hasta la raíz. Estos problemas, a mi corto entender, son principalmente tres: el problema de las autonomías locales, el problema social en su forma más urgente y aguda, que es la reforma de la propiedad, y este que llaman problema religioso y que es, en rigor,  la implantación del laicismo del Estado con todas sus inevitables y rigurosas consecuencias. Ninguno de estos problemas los ha inventado la República.


sábado, 2 de abril de 2011

La Segunda República. Falange Española.

.
Texto: Discurso de José Antonio en el acto fundacional de la Falange. 
.
Fundación de la Falange